En Chile, según la Ley N° 19.799, una firma electrónica es cualquier sonido, símbolo o proceso electrónico que permite al receptor de un documento identificar formalmente a su autor. En otras palabras, es un mecanismo digital que sustituye a la firma manuscrita, permitiendo firmar documentos electrónicos con la misma validez legal.
La Ley N° 19.799 establece dos tipos principales de firmas electrónicas:
Firma Electrónica Simple (FES)
Es cualquier sonido, símbolo o proceso electrónico que permite identificar formalmente al autor de un documento. Por ejemplo, la Clave Única del Estado se considera una firma electrónica simple. Los documentos firmados con FES son equivalentes a instrumentos privados.Firma Electrónica Avanzada (FEA)
Es un tipo de firma electrónica que ofrece mayores garantías de seguridad y certificación. Está respaldada por un prestador acreditado y creada con medios que solo el titular controla. Se vincula exclusivamente al titular y a los datos del documento, asegurando su integridad y autenticidad. Esto permite detectar cualquier cambio posterior en el documento y verificar la identidad del firmante.
